martes, 15 de diciembre de 2015

Tercer periodo

CBTa No.27
Modulo: Mantiene el equipo de computo y software.
Submodulo: Realiza mantenimiento preventivo.
Semestre: III
Grupo y especialidad: A Soprte y mantenimiento del equipo de computo.
Docente: Nicolasa Vega.
Alumno: Esteban Muñoz F.

COMPETENCIAS GENÉRICAS:

4.4.- Maneja las TIC para obtener información y expresar ideas.
5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones  problemas a partir de métodos conocidos.
-  Sigue instrucciones y procede de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
8.- Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
 a) Aporta puntos de vista con apertura y considera  los de otras  personas de manera reflexiva.




Diagrama instalar driver


Diagrama de bajar driver


Ensayo: softwares de recuperación de archivos


Ensayo de softwares de recuperación de archivos
Modulo: Realiza mantenimiento preventivo.
Semestre: III
Grupo y especialidad: A Soporte y mantenimiento del equipo de cómputo.
Docente: Nicolasa Vega
Alumno: Esteban Muñoz F.

Durante la clase se expusieron diferentes softwares de recuperación de archivos la mayoría fueron muy fáciles de usar y eficientes en cuanto a recuperación aunque algunos no tanto como el caso de TESTDISK AND PHOTOREC que es muy confuso de usar ya que muestra los archivos en forma de símbolo. También ay otros softwares de recuperación que puede que sean muy eficientes como es el caso del RECUVA que a la hora de recuperar pero no siempre se pueden recuperar los archivos eliminados como cuando se expuso no se pudo recuperar el archivo eliminado por que no se encontraba, bien solo por fue denegada la opción o daba falsas indicaciones como de que ya se había recuperado cuando no era así aunque es muy fácil de usar ya que esta en español y se pueden recuperar de diferentes unidades como las USB pero también un software muy bueno fue el PANDORA RECOVERY ya que fue muy eficiente a la hora de la recuperación aunque es algo confuso ya que tiene muchas opciones y no clasifica los archivo y todos los ve por igual pero también el GLARY UNDELETE fue otro software muy bueno, está en español y se pueden seleccionar otras unidades conectadas al equipo pero además es muy sencillo para usar ya que tienes las opciones muy claras y clasifica los archivos por imagen, video, documento, etc. Lo único que no fue muy bueno es que a la hora de llevar a cabo la búsqueda de los archivos se tarda mucho y en ocasiones no localiza el archivo deseado. El software de recuperación de archivos que me pareció mejor fue el UNDELETE 360 ya que no dio ninguna falla y es muy sencillo de usar porque tiene las opciones muy remarcadas y en grande, además puede recuperar archivos de otros dispositivo conectados a la pc, este software está en cualquier idioma y nos muestra claramente si el archivo es una imagen, video, documente, aplicación o sea lo que se con la ventaja de que esto lo podemos hacer a una memoria USB  y hasta nuestro disco duro ya que pueden haberse eliminado archivos por error, virus, formateo o cualquier otra razón y además este software no es tardado ni para buscar como para recuperar. Por lo cual el mejor software de recuperación para mi fuel el UNDELETE 360  que a la hora de presentarlo no mostro ningún fallo, mi fue tardado a la hora de ejecutar las acciones además este software es gratuito y muy fácil de usar y como se vio en lo anterior podemos recuperar archivos de otros dispositivos extraíbles. Y el peor desde mi punto de vista fue el TESTDISK AND PHOTOREC ya que es muy confuso de usar  y no se comprender las acciones que realiza  y es un poco tardado en su búsqueda.

Practica.- Mantenimiento al equipo de la sala A

Primero se nos asigno un equipo a cada pareja para después llevar a cabo el mantenimiento y limpieza del mismo primero procedimos a destapar el gabinete para después retirar todos los componentes del equipo con ayuda de unos destornilladores
. empezamos quitando las lectoras de CD/ DVD, el disco duro , luego la fuente de poder con mucho cuidado retirando los enchufes de la manera apropiada y por ultimo retiramos la tarjeta madre cuidado que no quede ningún tornillo para poder extraerla. una vez afuera retiramos la memoria RAM y el disipador para poder remover mas fácil el exceso el polvo cuidadosamente con una brocha y le pasamos con el aire comprimido.
Después procederemos a remover el exceso de polvo de los demás componentes con ayuda de una aspiradora.para después limpiarlos a profundidad con espuma y aire comprimido.




y para la limpieza de la memoria RAM necesitamos un borrador con el que frotaremos los pines de la misma.
una vez que se limpiaron todas las partes del equipo procederemos al ensamblado del mismos colocando con mucho cuidado y con sus respectivos tornillos.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

virus informatico (cuadro)



comparativa desfragmentadores

MODULO: Mantiene el equipo de cómputo y software.
SUBMODULO: Realiza mantenimiento preventivo.
MAESTRO: Nicolasa Vega
ALUMNO: Esteban Muñoz F.
FFECHA DE ENTREGA: 28/OCT/2015


INTRODUCCION

El siguiente trabajo consiste en la comparación de dos diferentes software de desfragmentación del disco duro donde se verán las ventajas y desventajas de cada una para realizar sus funciones e información que ofrecen determinando la eficacia de cada uno de ellos con el fin de dar a conocer cuál de los dos software es el más indicado para realizar la desfragmentación en nuestros equipos ya que no todos ofrecen lo que buscamos y  así veremos cual cumple con mejores aspectos para hacer más fácil el proceso .

























Esta es la imagen que nos brinda defraggler al ejecutarlo.












Esta es la imagen que nos brinda el software disk speedup al ejecutarlo











Esta es la información que nos muestra el disk speedup sobre nuestro disco duro.
Mientras que el defraggler nos muestra una plataforma más abierta sobre nuestro disco duro.
Por facilidad de uso también  es mejor el defraggler ya que muestra todo muy bien y en tu idioma en cuanto a disk speedup está en inglés.
Por velocidad también es mejor defraggler ya que analiza más rápido dando su estatus sobre el disco duro y también lo desfragmenta como a continuación.


























Por otro lado defraggler tiene un tamaño de 4.32 MB mientras que disk speedup

A parte este Disk speedup no es compatible con todas la maquinas ya que no en todas se puede llevar a cabo la desfragmentación.







CONCLUSION

Podemos dar como conclusión que el desfragmentador defraggler es el mejor en todos los aspectos para el uso de desfragmentación ya que es más práctico, claro y preciso también es un software ligero y con la rapidez necesaria para el proceso a demás también nos permite especificar por archivos o carpetas del disco duro lo que el otro no hace y este desfragmentador es más sencillo pero más eficaz y nos muestra los bloques lo que significa mientras se desfragmenta o analiza mostrándolo por colores para saber qué es lo que necesita desfragmentarse





Tabla comparativa de desfragmentadores

Tabla comparativa de las sig. Herramientas para desfragmentar:

Defraggler
Smart Defrag
Auslogics Disk Defrag
My Defrag
Disk Speedup

Características
1.-usa exactamente las mismas técnicas que usa Windows
2.-  El mapa de la unidad de Defraggler te muestra que bloques están vacíos
3.- Organiza el espacio vacío en el disco para prevenir futuras fragmentaciones


Herramienta de desfragmentación de disco libre estable, que dará a sus unidades de disco duro más rápido el archivo de carga y notablemente mejor rendimiento del disco. La última versión de Smart Defrag (4) ha mejorado las herramientas de SSD. Ejecución de éstos mejorará significativamente la velocidad de acceso de sus SSDs
1.- acelerará su computadora optimizando el sistema de ficheros.
2.- Puede desfragmentar archivos, consolidar espacio libre y mover archivos del sistema a la parte más rápida del disco.
3.- obtendrá el máximo de rendimiento del disco duro.
1.-Libre y gratuito
2.-Bajo licencia GNU_GPL,
3.-Pensado para servidores u ordenadores que están encendidos continuamente, con versiones para sistemas Windows de 32 y 64 bits.
1.- Tiene todo lo que necesitas para acelerar las unidades de disco y hacer que Windows funcione mejor.

Tipo
Freeware
Freeware
Freeware
Freeware
Freeware
Ventajas
  • Da a tu disco duro una arreglada rápida con Quick Defrag
  • Organiza el espacio vacio en el disco para prevenir futuras fragmentaciones
  • Desfragmenta mientras duermes – y despiértate con una PC más rápida. Ajusta Defraggler para que corra diariamente, semanalmente o mensualmente
  • Sistema operativo completo de WINDOWS y soporte Multi-Lenguaje
  • Admite los 37 idiomas más importantes

-Simple y fácil de entender interfaz.
-Relativamente ligero.
-Rico en características.
Ayuda de idioma.
-SSD funcionalidad Trim.
-Desfragmentación Gaming.
- Análisis rápido y preciso
- Desfragmentador en tiempo real
-Permite desfragmentar ficheros concretos
- Tareas programadas
- Es una herramienta gratuita de muy fácil manejo que deja el defragmentador de Windows a la altura del betún.
- Es totalmente gratuito y sin publicidad.
- puede manejar cualquier cosa que Windows reconozca como un disco, ya sean USB, tarjetas de memoria o discos duros internos.
-Rápido y eficaz


-Desfragmentación automática y programada
Incluye optimización
-Desfragmenta carpetas y archivos sueltos

Desventajas


-El proceso se puede demorar
-Interfaz mejorable
-Varios ejecutables para las distintas opcione
-No se integra en el menú contextual de Windows
-La optimización requiere más tiempo
Tamaño del archivo instalador
4.32MB
7.38MB (7,740,440 bytes)
7,2 MB
2,0 MB
2,1 MB
Imagen principal


http://xfulldownload.com/wp-content/uploads/2013/11/SmartDefrag_1.png



http://i.i.cbsi.com/cnwk.1d/i/tim2/2013/12/11/3341dca1a04e0a0e79144508d6d4d00da385_11_257x189.png

MyDefrag en Español

http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/115000/115598/disk-speedup-7.png



Inventario de software


lunes, 5 de octubre de 2015

CBTa 27
Submodulo: Realiza Mantenimiento Preventivo
Maestro: Nicolasa Vega
Alumno: Esteban Muñoz F.
Semestre y grupo: III Soporte y manteniento


Materiales e insumos






MARCA
DESCRIPCION
MARCA
COSTO
Limpiador interno de precisión
Limpiador de electrónicos internos desintegrando grasa, cochambre, polvo y otros.
Air away
$108.00
Alcohol isopropilico
Se utiliza principalmente para eliminar grasa en tarjetas de circuitos



Prollcom
$30.00
Pulsera antiestática.
Protege los componentes electrónicos de descargas electroestáticas
Manhattan
$89.00
Pasta térmica.
Incrementa la transferencia térmica entre el CPU y el disipador.

Manhattan
$281.00
Desarmadores
Son de gran ayuda para ensamblar o desarmar un equipo.
Pretul
$252.00
Brocha
Se utiliza para limpiar esos sitios que el soplador no pudo remover.
Liquitex freestyle
$29.00
Multímetro
Se utiliza para medir resistencias o voltajes del equipo.
Mul-052
$199.00
Cotonetes
Se utiliza para retirar impurezas de zonas difíciles.
Komili
$60.00